¿Qué es el DNS? Imprimir

  • DNS
  • 4

Las siglas DNS en el ámbito de los dominios hacen referencia a dos conceptos relacionados aunque distintos: "Sistema de Nombres de Dominio" (Domain Name System) y "Servidores de Nombre de Dominio" (Domain Name Servers).

El Sistema de Nombres de Dominio es la estructura sobre la que se basa Internet y que permite vincular una dirección de Internet con la dirección (IP) del servidor donde se encuentra alojado un sitio web (u otro servicio, como por ejemplo una dirección de correo electrónico). Un Servidor de Nombres de Dominio (también conocido como “servidor de Nombres” o “servidor de DNS”) es la máquina que contiene la información concreta acerca de dónde redirigir una consulta por un determinado nombre de dominio. Por extensión, también se conoce como DNS al dominio que hace referencia a esa máquina (p.ej. ns1.registros.com).

¿Qué es el Sistema de Nombres de Dominios?

El Sistema de Nombre de Dominios, normalmente conocido como el DNS, actúa como una gran guía telefónica y permite conectar un dominio o dirección de internet (URL) con una dirección IP. La dirección IP es sencillamente un número (similar a un número de teléfono) que nos permite conectar con el servidor donde se encuentra alojado un sitio web o una dirección de correo electrónico (entre otros).

El DNS permite que podamos acceder a una página web o enviar un correo electrónico utilizando palabras en vez de tener que memorizar las direcciones IP de cada uno de ellos.

Cada vez que tecleamos un dominio en nuestro navegador, se envía una petición para obtener la IP correspondiente. Posteriormente, el navegador utiliza esa IP para descargar la página web correspondiente desde cualquier parte del mundo en un proceso que apenas dura unos milisegundos.

¿Cómo funciona el DNS?

Las direcciones IP permiten localizar un ordenador concreto entre todos los ordenadores conectados a Internet y así transmitir información (emails, páginas web, etc.) de un lugar a otro.

Cuando tecleamos una dirección de Internet en nuestro navegador (también si hacemos click en un enlace o enviamos un email), nuestro ordenador comprueba si ya hemos visitado ese dominio antes y, por lo tanto, ya dispone de la IP correspondiente almacenada en la memoria local (o caché). Si no es así, entonces nuestro ordenador empieza a preguntar a otros ordenadores, organizados de forma jerárquica, hasta que obtiene la IP que necesita para poder obtener o enviar una información determinada. Eso es lo que nos permite ver un sitio web pero también enviar correos electrónicos o descargar archivos de Internet.

 

Como funciona el DNS

 

¿Qué son los servidores de nombres de dominio (los DNS)?

Cuando hablamos de "los DNS" (o en ocasiones de "las DNS") nos referimos a los servidores de nombres de dominio (también conocidos como servidores de nombres o servidores DNS). Estos servidores contienen la dirección IP a la que debe dirigir un dominio para mostrar la página web solicitada. Los DNS, también conocidos como parent DNS o DNS principales tienen un formato similar al siguiente:

• ns1.nombrededominio.com
• ns2.nombrededominio.com

Los DNS permiten vincular un dominio con el servicio de hosting o email independientemente de donde estos se encuentren alojados. Es decir, si contrata su dominio con registros.com, los DNS le permiten vincularlo con cualquier otra empresa de hosting, creación de webs, etc.

Adicionalmente, al configurar un dominio siempre se utiliza un mínimo de dos DNS que deben a apuntar a 2 IPs o servidores distintos. De esta forma, si uno de ellos falla, existe una opción adicional que evita que el dominio deje de funcionar.


¿Fue útil la respuesta?

« Volver