Un servidor de DNS (también conocido como servidor de nombres) es básicamente un ordenador que contiene un listado de dominios y las direcciones IP a las que están asociados. Esta información permite a nuestro navegador, encontrar el servidor donde se encuentra alojado una página web y mostrarla en nuestra computadora. De la misma forma, el servidor de DNS le dice a tu programa de correo electrónico dónde debe entregar tus mensajes.
Los servidores de DNS (también conocidos como “los DNS” o “las DNS”) son una parte fundamental del Sistema de Nombres de Dominio. Este sistema permite comunicarse con otros ordenadores utilizando direcciones de Internet formadas por palabras, en lugar de tener que utilizar direcciones IP (series de números que identifican un equipo concreto dentro de la Red). Dentro de este sistema, los servidores de DNS actúan como un listín telefónico: nos permiten encontrar qué IP corresponde al nombre de dominio que estamos utilizando y establecer la conexión con el ordenador que contiene la información que queremos.
Es más fácil recordar registros.com que su IP correspondiente (172.66.40.107) y, por lo tanto, los servidores de DNS facilitan el uso de Internet.
Generalmente, todos los nombres de dominio están vinculados a, como mínimo, dos servidores de DNS cuyo formato suele ser similar al siguiente:
- ns1.dns-registros.com
- ns2.dns-registros.com
El primero de estos servidores se conoce como servidor de DNS primario. El segundo DNS, o servidor secundario, permite que la conexión se pueda establecer incluso en los casos en los que el servidor de DNS primario no está disponible.
Los servidores de DNS permiten conectar a un dominio con cualquier servidor, y para ello no es necesario que ambos servicios se encuentren alojados en la misma empresa. También, permiten conectar cada uno de los servicios asociados con un dominio con un proveedor distinto si así lo deseamos mediante la configuración de los registros de DNS. De esa forma, es perfectamente posible tener alojado un sitio web con el hosting de registros.com y, al mismo tiempo, utilizar los servicios de correo electrónico de Google Workspace u Office 365.