Las DNS o los DNS, en el ámbito de los nombres de dominio, suelen hacer referencia a los servidores de nombre o servidores de DNS. Los servidores de DNS indican a nuestro ordenador cómo pueden obtener una página web asociada a un dominio. También, entre otras cosas, indican donde hay que enviar un mensaje de correo electrónico para que llegue a su destinatario. La mayoría de nombres de dominio tienen asociados al menos dos DNS (también conocidas como DNS principales o parent DNS) cuyo formato suele ser similar al siguiente:
- ns1.dns-registros.com
- ns2.dns-registros.com
Las DNS de un dominio nos permiten apuntarlo a cualquier servidor que deseemos, independientemente de dónde se encuentre alojado. Eso es precisamente lo que permite vincular un dominio a cualquier servicio de hosting o creación de páginas web y tiendas online (como WIX, Tienda Nube, etc.). Es decir, si ha contratado su dominio con Registros.com, las DNS le permiten apuntar su dominio a cualquier otro proveedor.
Registros de DNS
Las DNS también contienen los registros de DNS. Los registros de DNS son simplemente una tabla que permite apuntar un mismo dominio a varios servicios y que también contiene información relevante a la hora de establecer comunicaciones con otros ordenadores. Entre los registros de DNS que es posible configurar, estos son algunos de los más habituales:
- Registros "A" (A record). Permiten asociar un dominio o subdominio (p.ej. www.registros.com, cuenta.clientes.net, mail.empresa.com...) a una dirección IP.
- Registros "MX" (MX record). Indican qué servidor debe gestionar los servicios de correo electrónico de un dominio.
- Registros "CNAME" (CNAME record). Permiten apuntar un subdominio ("www.", "web.", "mail", etc.) a otro dominio.
- Registros "TXT" (TXT record). Permite almacenar cadenas de texto. Estos registros se utilizan habitualmente para mejorar la seguridad de los servicios de correo electrónico.